martes, 18 de octubre de 2016

"El día de los trífidos", de John Wyndham. 1951

Resumen

El primer capítulo del cuento, narra la historia de un hombre llamado William Masen, quien narra la historia en primera persona, en tiempo pasado. Éste es un paciente al cual lo han operado de la vista hace poco. Su rostro se encuentra vendado por lo que no puede ver nada.
Al despertar un día, le llama la atención el silencio a su alrededor. La rutina diaria a la cual se había acostumbrado, se veía cortada por una total ausencia de las enfermeras y del ruido de la calle. No entiende que ha pasado, y ya que no puede ver nada, solo se vale por el sentido del oído.
Para tratar de recordar que día es en el que se encuentra, William repasa el día anterior. Cuenta que ha ocurrido un fenómeno a nivel global: La tierra ha pasado justo por la cola de un asteroide, por lo que el mundo entero ha experimentado un show de luces y colores en el cielo. El día anterior, William cuenta que siente envidia de las demás personas, por no haber visto el fenómeno natural, dada su condición de recién operado de la vista.
Con la desesperación de no saber que es lo que ha ocurrido, William se atreve quitarse la venda para comprobar con sus propios ojos la razón de tal nivel de silencio a su alrededor. Deambula un rato por el hospital y hay poca gente en el edificio. Se encuentra con un medico quien ha quedado ciego por razones desconocidas hasta ese momento. Luego el doctor se tira por la ventana al ver que las lineas están cortadas.
William continua buscando gente al interior del edificio. Se encuentra con varios pacientes en una habitación, los cuales creen que no han abierto las cortinas. El protagonista se da cuenta que también están ciegos.
Por último, el narrador sale del edificio y se percata de que existe un bar a las afueras del hospital. La ciudad se ha vuelto un desierto. Al interior del bar encuentra a otro hombre que también está ciego y está buscando una botella de whisky. El hombre le pide ayuda con el licor, luego le explica que ha sido la cola del asteroide: la luz y los colores del cielo, los que han dejado a todo el mundo ciego. Todos aquellos que han visto aquel fenómeno, han terminado sin poder ver. William termina por salir del bar, y el hombre ciego con la botella en mano, continua emborrachándose.

Aspectos considerables reconocidos

En esta introducción o primer capítulo a esta novela de terror, escrita por el ingles John Wyndham, se nos cuentan de manera bastante simple los hechos. El narrador William, cuenta las experiencias vividas en pasado con un lenguaje natural y fluido, sin sobreexplicar los acontecimientos. A pesar que el narrador  verbaliza todo en tiempo pasado, está contado de manera tal, que pareciese narrarse en tiempo presente como si el personaje en cuestión, se encontrara despertando en el hospital sin saber que ha pasado. De esta manera, nos ponemos en los zapatos del personaje, y caemos en el suspenso e incertidumbre del paciente que no puede ver y que despierta sin saber que ha ocurrido, en vez de, el hombre que ya ha superado dicho evento.
Por otra parte, para ser el primer capítulo de una novela, cumple un gran número de roles para "lo que pueda ser" el resto de la novela. Éste sirve para introducir la premisa, generar ambiente, plantear el problema y producir interés en el lector.
Por lo mismo, al entregar tanta información solo en la introducción de la novela, generó en mí una especie de "ganas" por completar la obra, en donde uno intenta adivinar hacia donde nos quiere llevar el autor con la historia. En otra palabras, esta conducta no es mas que una manifestación de las ganas por seguir leyendo, y proseguir rápidamente con el desarrollo de la historia. Curiosidad pura.

No hay comentarios:

Publicar un comentario